La ortografía se define como la estandarización del uso escrito de una lengua. En el caso del español, reúne un conjunto de normas dictadas por la Real Academia Española RAE no solo para la correcta escritura del idioma, sino también para la adecuada comprensión en todo el ámbito hispanohablante.
En la historia de la lengua española han existido muchos manuales de ortografía, pues con el paso del tiempo tanto los fonemas (sonidos) como las grafías (letras) han cambiado como consecuencia de las transformaciones lingüísticas generadas por el uso, las cuales, a su vez, responden a la necesidad de simplificación impuesta por la intención comunicativa de los usuarios.
Cabe enfatizar en que el uso impone la norma, y no al contrario; sin embargo, las reglas determinan el uso correcto de letras, puntuación y acento, con el objetivo de fijar la lengua en la escritura y acercarse lo más posible a la pronunciación. El diplomado en Ortografía ofrece en sus cinco módulos una actualización en normas de correcta escritura, basada en la Ortografía de la lengua española (2010).