La actividad física y el ejercicio físico en poblaciones infantiles están cobrando cada vez mayor relevancia en nuestra sociedad, debido a la consciencia que se viene obteniendo sobre todos los beneficios que aportan en una etapa tan importante de desarrollo como lo es la niñez y adolescencia.
Tales beneficios relucen en diferentes aspectos, en la salud ayuda a combatir los problemas actuales de obesidad y sedentarismo que vienen en crecimiento por cuenta de malos hábitos, en el desarrollo motriz fomentando distintas capacidades (perceptivas, físicas y sociales), y en el tiempo libre y la recreación promueve un uso adecuado y productivo del tiempo libre, al tiempo que ayuda a construir una disciplina física y mental que se traduce en la disminución de riesgos de salud y riesgos sociales propios de nuestro contexto.
En este diplomado virtual en Educación Física para Niños se revisarán los métodos más acertados para trabajar el desarrollo de las habilidades motrices, capacidades físicas y coordinativas en niños y adolescentes, así como la importancia de fomentar la recreación y el buen uso del ocio desde los espacios de clase.