Descripción del programa
La diversidad de los estudiantes se está convirtiendo en la norma y no en la excepción en los sistemas educativos de todo el mundo. Los estudiantes aportan a las aulas diferentes características como la capacidad y la discapacidad, el origen socioeconómico, la raza, el origen étnico y cultural, las creencias y la religión, y las características de género. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas pretende garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos (Naciones Unidas, 2015).
Sin embargo, crear una educación de calidad inclusiva para todos sigue siendo un reto omnipresente al que se enfrentan los educadores ante la creciente diversidad de los alumnos. Y ciertos grupos de estudiantes son más propensos a experimentar barreras para acceder, participar y tener éxito en la educación. Durante este curso, usted: Desarrollará una comprensión crítica de los conceptos y los supuestos sobre la diversidad y la diferencia, incluidas las nociones de capacidad y discapacidad, origen socioeconómico, raza, etnia y origen cultural, creencias y religión, y género.
Desarrollará la conciencia de las definiciones históricas y contemporáneas de la educación inclusiva, teniendo en cuenta las políticas, las teorías y los modelos. Desarrollará la capacidad de analizar críticamente los contextos con el fin de identificar las barreras para desarrollar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos los alumnos. Desarrollará el conocimiento sobre las formas de desarrollar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos los alumnos, teniendo en cuenta sus diversas características y necesidades.